Get Adobe Flash player

Bienvenidos a Radio Tábano

Buen día, Tortuguita

Ratio: 0 / 5

Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado

"¡TODO ES... VERSO!" NO ES UN PROGRAMA DE RADIO. PERO BIEN PODRÍA SERLO. DE CUALQUIER MANERA SE TRATA DE DIFUNDIR LA POESÍA. ESPERAMOS QUE, EN LA MEDIDA DE LO POSIBLE, SEA DE SU AGRADO. ESA ES NUESTRA INTENCIÓN. LES OFRECEMOS UN POEMA: "BUEN DÍA, TORTUGUITA". Gracias. Radio Tábano...

                                           "BUEN DÍA, TORTUGUITA"

  Buen día, tortuguita, / periquito del agua / que al balcón diminuto de tu concha / está siempre asomada / con la triste expresión de una viejita / que está mascando el agua / y que tomando el sol se queda medio / dormida en la ventana. // –

  Buen día, tortuguita, / abuelita del agua / que para ver el día / el pescuecito alargas / mostrando unas arrugas / con que das la impresión de que llevaras / enrollada una tohalla en el pescuezo / o una vieja andaluza muy gastada. // –

  Buen día, tortuguita, / payasito del agua / que te ves más ridícula y más torpe / con tus medias rodadas / y el enorme paltó de hombros caídos / que llevas sobre ti como una carga / y con el que caminas dando tumbos, / moviendo ahora un pié y otro mañana / como una borrachita, / como una derrotada, / como un payaso viejo / que mira con fastidio hacia las gradas. // –

  Buen día, tortuguita, / borrachito del agua… / ¿De dónde vienes, di, con esos ojos / que se te cierran solos, y esa cara / de que en toda la noche no has dormido, / y esa vieja casaca / que se ve que no es tuya, / pues casi te la pisas cuando andas? // –

  Buen día, tortuguita, / filósofo del agua / que te pasas la vida hablando sola, / porque si no hablas sola, ¿a quién le hablas? / ¿Quién, a no ser un tonto atendería / a tus tontas palabras? / ¿Ni quién te toma en serio a ti con esa / carita de persona acatarrada / y esa expresión de viejita chocha / que a tomar sale el sol cada mañana / y que se queda horas y horas medio / dormida en la ventana? // –

  Buen día, tortuguita, / periquito del agua, / abuelita del agua, / payasito del agua, / borrachito del agua, / filósofo del agua…

(AQUILES NAZOA - Humorista. Escritor. Periodista, Poeta... Dentro de la literatura venezolana, Aquiles Nazoa rehabilitó la trascendencia del género. Sus dardos, bien labrados, también tienen aguzada punta y se quedan vibrando una vez más clavados en el blanco elegido)

279º Radiolandia (3) Pederastia y Abusos Sexuales

Ratio: 0 / 5

Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado

Radio Tábano es una invitación a que ejercites tu imaginación y tus poderes ocultos, a que no te duermas, a que mantengas despierto tu sentido crítico y tu sensibilidad. Tábano, un lugar de encuentro contigo mismo. -- Dijo San Juan Damasceno: "La mujer es una burra tozuda, un gusano terrible en el corazón del hombre, hija de la mentira, centinela del infierno" -- Dijo Santo Tomás de Aquino: "La mujer es un hombre malogrado. Un ser ocasional: sólo el hombre ha sido creado a imagen de Dios". -- Los libros que se comentan en este programa son: 'LA BUENA VIDA' de Alex Rovira, de Aguilar -- 'LA IGLESIA DE FRANCO' de Julián Casanova, de Crítica -- 'DIOS NO EXISTE' de Christopher Hitchens, de Debate -- 'DIOS NO ES BUENO' de Christopher Hitchens, de Random House Mondadori.

Dijo JESÚS de NAZARETH: "A cualquiera que haga caer en pecado a uno de estos pequeños que creen en mí, más le valdría que lo hundieran en lo profundo del mar con una gran piedra de molino atada al cuello".  --   NUEVO TESTAMENTO: San Mateo 18, 6.

"Tal vez Thomas Paine no se equivocara al decir que no podía creer en ninguna religión que escandalizara la mente de un niño"

DIFUSORA FONORAMA para RADIO TÁBANO: 279º Radiolandia (3) Pederastia y Abusos Sexuales

Total Time: 59m 30s -- 13 de junio de 2009 -- 

262º Radiolandia (1) Veredas de música y palabras (1)

Ratio: 0 / 5

Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado

En Radio Tábano, siempre es día y siempre es noche, siempre llueve y siempre hay un sol que acaricia. Alguna música nos inspira para crear, alguna música nos remonta al pasado, y cuando estamos juntos, alguna música nos ayuda a proyectar el futuro...

262º Radiolandia (1) Veredas de música y palabras (1) (29m 20s) 20.01.09

"Difusora Fonorama" para: Radio Tábano

Dijo: El papa Clemente XII - 19.01.09

Ratio: 0 / 5

Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado

Dijo: EL PAPA CLEMENTE XII:

"Se me reprocha que de vez en cuando me entretenga con Tasso, Dante y Ariosto. Pero ¿es que no saben que su lectura es el delicioso brebaje que me ayuda a digerir la grosera sustancia de los estúpidos doctores de la Iglesia? ¿Es que no saben que esos poetas me proporcionan brillantes colores, con ayuda de los cuales soporto los absurdos de la religión?"

-- Carta del Papa Clemente XII (1740-1758) dirigida a Montfauçon.

261º Argentina (2) 14.01.09

Ratio: 0 / 5

Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado

261º ARGENTINA (2)“DIFUSORA FONORAMA”– PARA RADIO TÁBANO: 

 Lindísima gente, reciban una cordial bienvenida (…) A partir de ahora les vamos a ofrecer un tiempo de radio dedicado a la música de la República Argentina, tango y folclore, matizando en alguna oportunidad con temas de otros países de Ibero América. ¡Entre la Realidad y el Deseo! Argentina…

      (Héctor Roberto Chavero Aramburu) Atahualpa  Yupanqui, entrevistado en TVE:

Dijo: El papa León X - 19.01.09

Ratio: 0 / 5

Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado

Juan de Médicis: Fue proclamado Papa bajo el nombre de León X. En una carta dirigida al cardenal Bembo  --según lo recogió su contemporáneo Pico della Mirandola--, había dejado entrever con claridad meridiana el pensamiento más íntimo de la Iglesia católica romana cuando escribió:

"Desde tiempos inmemoriales es sabido cuán provechosa nos ha resultado esta fábula de Jesucristo"  --  ¡Claridad... meridiana! -- (R. de Prada. La Provincia Diario de Las Palmas. Gran Canaria)

dijo: josé larralde

Ratio: 0 / 5

Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado

Dijo: José Larralde-Cantautor argentino de música folclórica:

"Pa' que el barro no salpique / se lo ha de pisar despacio. / El hombre ha de ser reacio / con causa que justifique. / Lo primero en aprender / es no dejarse pisar. / La prudencia y la verdad / son cosas que van parejas. / Pero si sufre y se queja / hay que saberse quejar. / Nunca vaya con tapujos / ni con 'mostrarios' de ablande. / El que paga, que lo mande,/ es justo y sin discusión. / Pero nunca dé ocasión a que le CHUPEN LA SANGRE".  --  "Si no existiera el NO, el SÍ estaría de más"

un mundo injusto

Ratio: 0 / 5

Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado

 

   UN MUNDO INJUSTO:

(60 AÑOS DE LA DECLARACIÓN UNIVERSAL DE LOS DERECHOS HUMANOS):

El 10 de diciembre de 1948, la Asamblea General de las Naciones Unidas alumbró un texto destinado a convertirse en un ideal común por el que todos los pueblos y naciones deben esforzarse. Llegó bajos los peores auspicios, con un mundo desangrado por la II Guerra Mundial y muchas zonas sometidas al yugo de la colonización. Una mujer, Eleanor Roosevelt, estuvo al frente de la Comisión de Derechos Humanos encargada de proclamar los 30 artículos de la Declaración Universal. Han pasado más de 60 años y cada día observamos que sus postulados frecuentan más el limbo de la teoría que la crudeza de la práctica. (...)

(Quino Petit – El País Semanal Nº 1.680 – 07.12.08)

Artículo 28

Toda persona tiene derecho a que se establezca un orden social e internacional en el que los derechos y libertades proclamados en esta Declaración se hagan plenamente efectivos.

política, políticos y abogados

Ratio: 0 / 5

Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado

Dicen: ¡Que Dios hizo a Franco, con lo que le sobró de Hitler!

Cerdos: En el cole: --Anita, ¿qué hace un perro?  --Guau.  --Pedrito, ¿qué hace un gato?  --Miau.  --Manolito, ¿Qué hace un cerdo?  --¡¡Quieto, sucio político bastardo, estás detenido!!

Socialismo: --Pepe, ¿tú sabes cuál es la diferencia entre el capitalismo y el socialismo?  --No, Manolo.  --El capitalismo es la explotación del hombre por el hombre, el socialismo es justo al revés.

¡¡¡NO ME TUTEEN!!!  El "Che"

Al suelo: Dos políticos, uno socialista y otro conservador se caen de lo alto de un rascacielos, ¿Quién llega antes a estrellarse contra el suelo?  --¿Y a quién carajo le importa?

Hambres: --¿Qué pasaría si metieses un caníbal en una habitación llena de políticos?  a) se moriría de hambre.  b) se sentiría como en casa.

Ropa sucia: --¿Qué harías si un político epiléptico se cayese en una piscina?  --Echaría un poco de detergente y la ropa para lavar.

Árboles: --¿Cómo bajarías a un político de un árbol?  --Cortando la cuerda.

El mar: --¿Qué son veinte políticos encadenados a una piedra en el fondo del mar?  --Una muy buena idea.

Bombón: --¿En qué se parecen los políticos a las bombas atómicas?  --Todo el mundo las tiene porque los demás las tienen pero todo el mundo preferiría no utilizarlas.

Mucho: --¿Como le dices a un diputado con un coeficiente intelectual de 12?  --Su Señoría.

Rat: --¿Por qué los biólogos que investigan el comportamiento de los animales prefieren hacer sus experiencias con abogados y/o políticos en vez de ratas?  --Porque hay cosas que no harían ni las ratas.

["Para leer en el baño" de Pepe Muleiro]

dijo: josé bergamín (escritor católico)

Ratio: 0 / 5

Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado

Guerra Civil Española: Está claro que tanto un bando como otro fueron horriblemente crueles y que la orgía de sangre y el sadismo masivo no eran completamente nuevos en España. Tal como apunta el 'Bund' de Berna, Suiza: "A esta gente, al pueblo español, la han tratado durante largo tiempo como perros hasta que finalmente, aprendieron a morder". De ahí que a juicio de un prominente religioso español "No se persigue el espíritu de la religión sino a aquellos que no cumplen con él". El escritor católico José Bergamín asegura que ningún sacerdote o monje fue asesinado en España antes del levantamiento de julio de 1936. Las ejecuciones de clérigos tuvieron lugar después, cuando éstos, por orden de sus superiores, tomaron partido por los militares y contra el Gobierno, luchando a veces codo a codo con los rebeldes. Se les ejecutó como a fascistas o combatientes. "Ninguno de ellos, ni uno solo", afirma el católico español, "murió por Cristo. Murieron por Franco. Se les podría, a lo sumo, convertir en héroes nacionalistas, en víctimas de la política, pero nunca en mártires" -- (Deschner, Karl Heinz -- 'La Política de los Papas en el s.XX - Vol. 1 - Wikipedia)

Buscar Articulos

Redes Sociales

Ruta de navegación

Copyright © 2008 / 2020 - Todos los derechos reservados - Radio Tabano
 - Todos los logos o imagenes mencionados en esta web son propiedad de sus empresas correspondientes -

Radio Tabano